top of page

7 ejercicios de movilidad para mejorar tu Overhead Squat

Hoy te traigo una sesión completa para movilizar y calentar bien tu cuerpo para el Overhead Squat (OHS): tobillos, cadera, espalda, hombros, muƱeca... Ā”vamos a ello! šŸ˜‰


El Overhead Squat o sentadilla por encima de la cabeza requiere muchĆ­sima movilidad, estabilidad y control. Y una carencia en una parte de nuestro cuerpo desencadena una falta de control que perjudica la calidad de movimiento. Como no queremos eso, y menos dentro de un WOD, es importante trabajar todos estos puntos.


¿Empezamos? Domina esas OHS ya mismo 😊

OLA DE MUƑECAS

Engancha los dedos de una mano con la otra y realiza pequeños movimientos en forma de ola, de manera que pasan por flexión y extensión de manera suave. Intenta que lleguen a la flexión mÔxima de la muñeca. El control y fuerza de agarre es importante para que el peso de la barra no comprometa el resto del cuerpo.


SĆ© que querrĆ”s realizar este movimiento rĆ”pido, pero āš ļø recuerda que todos los movimientos de movilidad debemos realizarlos despacio, lo que buscamos es el control motor y la conexión cerebro-cuerpo para incorporar estos rangos de movimiento en nuestro Sistema Nervioso Central (CNS).


CƍRCULOS DE CODOS EN APOYO

Seguro que en alguna ocasión te ha ocurrido o has visto a alguien que no extienda el codo completamente. Esto se debe también a una carencia en la movilidad y podemos trabajarlo. Colócate en cuadrupedia y apóyate con las palmas de las manos completamente en el suelo y los dedos mirando al frente. Flexiona los codos y comienza a realizar círculos hacia fuera hasta llevarlo delante y terminar extendiendo el brazo. Vuelve a flexionar y dibujando un círculo por fuera lleva los codos hacia las piernas para volver a extender completamente.


Con este ejercicio, ademÔs de trabajar los codos, también estamos trabajando la muñeca, llevando algo de carga en extensión, y también damos un estímulo de rotación a la cintura escapular. Recuerda siempre activar el abdomen para controlar bien la carga sobre la muñeca.


CARs DE HOMBRO

Controlled Articular Rotation (CARs) de Functional Range Conditioning es uno de mis ejercicios favoritos. Estos CARs nos permiten trabajar en todos los rangos de movimiento y preparar bien la cÔpsula articular. Sé que la ejecución parece fÔcil, pero quiero que prestes atención a cada detalle, porque es importante:


Comienza con el codo extendido y el pulgar hacia arriba. Coloca el hombro en su posición natural: lejos de las orejas y hacia atrÔs. Comienza con el brazo cruzado por delante de tu cuerpo a subir el pulgar hacia arriba y cuando llegues a la vertical, manteniendo el hombro abajo, rota el hombro y continúa con el pulgar hacia abajo intentando dibujar un círculo en el aire tan amplio como puedas. Para volver, con el pulgar hacia abajo, mantén una pequeña rotación interna del hombro hasta que no puedas mÔs, continúas con rotación externa hasta la vertical y de nuevo, vuelves a rotación interna cruzando el brazo ligeramente por delante.


LIFT OFF DE HOMBRO DESDE LA POSICIƓN OVERHEAD

Colócate encima de un balón con los talones cerquita de la pelota, con la cadera abierta. Lleva las rodillas alineadas con los dedos de los pies, ligeramente hacia fuera. Activa el abdomen y mantén el tronco erguido. Sujeta la pica en agarre de Snatch y llévalo a posición de Overhead Squat. Activa la cintura escapular sujetando la pica como si quisieras partirla y llevarla ligeramente hacia atrÔs, generando una contracción de hombros y dorsal. Mantén la contracción unos segundos y descansa.


No busques resistencia en la barra, la activación has de generarla tú.


MARCHA DEL AVESTRUZ / OSTRICH WALK

Colócate de pie y con una rodilla muy ligeramente flexionada, lleva el otro talón, con la pierna completamente extendida al suelo un poco por delante, llevando la cadera hacia atrÔs, y flexiona el tronco para tocar el suelo o tobillo/tibia la zona a la que llegues. Este ejercicio nos permite activar toda la cadena posterior y demandamos flexibilidad a los isquiotibiales. No pierdas la curvatura neutra de la espalda para llegar mÔs lejos, no te preocupes, el trabajo estÔ en la cadena posterior. Buscamos generar fuerza y estabilidad en todos los rangos en los que nos movamos.


DEEP LUNGE REACH TO COSSACK

Comenzamos el movimiento en posición de zancada con la rodilla de atrÔs extendida y realiza un Spiderman Reach elevando el brazo tanto como puedas, bascula el peso hacia la pierna que tienes delante, bajando la pelvis tanto como puedas. Bascula el peso de nuevo hacia la otra pierna y repites el proceso.


EGYPTIAN SQUAT

Es una variación del Overhead Squat que nos obliga a mantener la rotación externa de hombros, que es un fallo bastante común en atletas de CrossFit, que terminan haciendo una rotación interna de hombros al bajar a la sentadilla. En este Egyptian Squat, para trabajar esta rotación externa, sujeta la pica con las palmas abiertas mirando hacia arriba, y empuja la pica hacia arriba, activando los hombros y toda la cintura escapular. El objetivo es mantener la pica arriba mientras realizamos la sentadilla.



PrepĆ”rate esta rutina y trabĆ”jala antes de cada WOD con Overhead Squat o Squat Snatch, Ā”te va a venir de lujo! 😊 Y si quieres trabajar mĆ”s en profundidad la movilidad, te animo a probar mi programación de movilidad diaria Healthy Movement en el que cada dĆ­a trabajamos 20 minutos y ademĆ”s disfrutarĆ”s de contenido exclusivo como Masterclass, consultorĆ­a de fisioterapia y descuentos muy chulos šŸ˜‰

bottom of page