Este protocolo es para ti si...

Eres una persona activa
y llevas semanas o meses
entrenando con dolor

Te han diagnosticado
una tendinopatía del
hombro

Quieres entrenar de manera
segura pero no sabes
cómo y temes hacerte daño
El dolor de hombro te impide entrenar
con normalidad y no puedes realizar sin dolor
ejercicios de hombro
Llevas meses con sesiones de fisioterapia y
aunque te alivian el dolor parece que
nunca termina de mejorar.
Tienes miedo de hacerte daño y
no estás seguro de cuáles son los ejercicios adecuados para ti.
Al finalizar el protocolo conocerás...
Cómo funciona el protocolo paso a paso:

3 sesiones/semana
40 min/día
6 semanas
1.
Entiende la Anatomía y la Biomecánica del hombro
Empezamos el protocolo entendiendo la base biomecánica del hombro para que entiendas cómo recuperar el movimiento natural de la articulación y cómo desarrollar la fuerza y la estabilidad completa que te permita entrenar con seguridad.
2.
Conocer las causas por las que se origina una tendinopatía
A continuación te explicaré la etiología de la patología tendinosa, para que conozcas cuáles son las causas por las que se desarrollan este tipo de lesiones y cómo puedes solucionarla desde el origen y evitar que vuelva.
3.
Descubre los 3 pilares de rehabilitación del método PhysioWods
Aprenderás a interpretar tu dolor de hombro para adaptar correctamente los ejercicios, te enseñaremos técnicas para que alivies tu dolor desde casa y conocerás el papel de tu sistema inmunitario para apoyar la curación del tendón.
4.
Sigue un protocolo de ejercicio terapéutico para ganar movilidad y fuerza
Te guiaremos por un programa de ejercicio terapéutico de 6 semanas, empezando por ejercicios sencillos de movilidad y estabilidad para ganar capacidad gradualmente y semana a semana introduciremos ejercicios más exigentes por encima de la cabeza.
Un tendón no se cura con reposo,
necesita movimiento.
En PhysioWods creemos que el movimiento es la clave para recuperar la salud total del tendón,
por eso en este protocolo te guiamos semana a semana de manera segura para que
incorpores ejercicios efectivos en tu rehabilitación siguiendo el principio de carga progresiva
y recuperes la salud completa de tu hombro, trabajando la movilidad y la fuerza.

Tienes acceso al contenido del protocolo de por vida.
Este protocolo es para ti si...
Eres una persona deportista habituada al entrenamiento de fuerza.
Te han diagnosticado una tendinopatía del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, subescapular o redondos) o del biceps.
Presentas dolor únicamente en movimiento, asociado a la carga del entrenamiento.
Tienes tiempo para priorizar tu rehabilitación en las siguientes 6 semanas.
Has acudido al fisioterapeuta y te han recomendado el ejercicio como parte de tu rehabilitación.
Este protocolo no es para ti si...
Has pasado por una cirugía de hombro en los últimos 6 meses.
Presentas dolor constante en reposo y en movimiento. En cuyo caso te recomendamos el Protocolo de Dolor de Hombro.
No eres deportista o no estás habituado al entrenamiento de fuerza con barra y mancuernas.
Desde que empezó el dolor no has acudido nunca al fisioterapeuta.
Prefieres tener un rol pasivo y no quieres tomar el control de tu rehabilitación.
Si te han diagnosticado una tendinopatía en el hombro, llevas tiempo entrenando con dolor y buscas un programa de rehabilitación con el que recuperar tu fuerza y tu capacidad...
¡este protocolo de hombro es para ti!

Soy Ana Galeote, fisioterapeuta. ¿Necesitas saber si este protocolo es lo mejor en tu caso concreto? ¡Escríbenos directamente!
team@physiowods.com
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al contenido?
Al realizar la inscripción, recibes por mail el acceso directo a la plataforma PhysioWods University donde se aloja todo el contenido del protocolo.
Dentro de la plataforma podrás acceder inmediatamente al contenido y comenzar tu rehabilitación.
¿Qué material necesito?
Necesitas mancuernas y/o kettlebell de varios pesos, un banco, una barra para colgarte, discos, una pica, una pelota de lacrosse (o similar) y gomas elásticas.
Te recomendamos que realices el protocolo en un gimnasio para contar con más diversidad de opciones en los ejercicios.
¿Cuántas sesiones hay a la semana?
Dentro del protocolo encontrarás un protocolo específico para aliviar el dolor, que podrás implementar de manera rutinaria.
Tienes acceso a 3 sesiones de rehabilitación cada semana que incluyen ejercicio de movilidad y fuerza.
¿Y si tengo dudas durante el protocolo?
Si tienes una duda personal con la que necesites ayudar, puedes enviar cualquier consulta directamente a Ana team@physiowods.com para que revise personalmente tu caso y te de las indicaciones más apropiadas para ti.
Cuál es la causa de una tendinopatía y cómo solucionarla desde el origen
Rutinas de ejercicio para recuperar la fuerza y la movilidad de tu hombro.
Los 3 pilares básicos para aliviar tu dolor y recuperar la salud del tendón.