top of page

Automasaje y ejercicios para la tendinitis del supraespinoso

Si tu fisioterapeuta te ha diagnosticado de tendinitis del supraespinoso o tendinopatĆ­a del supra (a mi me gusta mĆ”s la terminologĆ­a tendinopatĆ­a) , hoy te traigo un tratamiento completo de automasaje y 2āœŒļø ejercicios para aliviar las molestias y mejorar las capacidades del tendón.



ree

šŸŽ“ Si llevas mucho tiempo arrastrando el dolor en el hombro y te resulta un poco desesperante cada vez que vas a entrenar... Ā”tengo buenas noticias! He preparado un Protocolo para el dolor de hombro para ayudarte a mejorar y entrenar sin dolor. He trabajado un montón en este protocolo, lo he testado y ajustado y sĆ© que funciona.


AUTOMASAJE DE SUPRAESPINOSO

Coloca tu mano por encima de la escÔpula y localiza la espina ósea. El supraespinoso es el tendón que se coloca justo encima. Con la yema de los dedos, agarra las fibras y llévalas de atrÔs hacia delante. Con mucho cariño, eso sí, repite el movimiento.


Este automasaje debe causarte alivio. No busques el dolor. NotarƔs que poco a poco los tejidos permiten movilizarlos con mayor facilidad.


ROTACIƓN EXTERNA DE HOMBRO

ree

Este ejercicio de rotación es fundamental en una articulación tan móvil como es el hombro. AdemÔs, te servirÔ como preparación para el siguiente ejercicio. Apoya el codo en tu rodilla y coge un objeto muy ligero (0,5kg -2,5kg) en la mano. Mantén el hombro estable y sube la mano a la vertical. Recuerda, todo trabajo de movilidad debe hacerse controlando mucho el movimiento, despacio. Te explico en el video cómo ejecutarlo correctamente.


Recuerda: en cualquier ejercicio de rehabilitación buscamos calidad. Mantén siempre la estabilidad y trabaja el control motor.

ABDUCCIƓN DE HOMBRO

Este movimiento es propio del tendón supraespinoso. Por ello, vamos a entrenar el hombro para que la mecÔnica del movimiento sea perfecta y asegurar la función correcta del supra.


Manteniendo el objeto del ejercicio anterior y con el brazo extendido, elevaremos el brazo. Ya sabes: despacio y súper estable. Piensa en que el movimiento debe salir del hombro, no de la mano. Es suficiente con que el brazo suba a la horizontal, no necesitas forzar mÔs. Si subir hasta ahí te genera dolor, busca un rango de movimiento que te permita trabajar sin dolor.


En el video te explico cada ejercicio para que puedas realizarlo conmigo:


¿Has probado estos ejercicios? ¿Sientes alguna mejora? Cuéntame qué tal te va 😊

bottom of page