top of page

Hiperlordosis: qué es y qué debes tener en cuenta para entrenar

Foto del escritor: Ana GaleoteAna Galeote

Si tienes hiperlordosis, ¿qué es? ¿Cómo debes entrenar? ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta? Te lo aclaro todo 🎥



QUÉ ES LA HIPERLORDOSIS

Nuestra columna tiene tres curvas: una a nivel cervical (lordosis), otra a nivel dorsal (cifosis) y la última a nivel lumbar (lordosis). Estas curvas crean una especie de S. La hiperlordosis significa que esta curva lumbar es más pronunciada de lo habitual.


¿ES PERJUDICIAL TENER HIPERLORDOSIS?

El diagnóstico de hiperlordosis simplemente indica la posición de la columna. Nada más. Tal como yo lo entiendo, lo importante realmente no es la posición, si no la capacidad de movimiento de tu lumbar. Es decir, que tu lumbar tenga la capacidad de flexionarse extenderse, inclinarse y rotarse. Esta capacidad, aunada con el control motor, fuerza y estabilidad, podrán permitirte encontrar la postura óptima para realizar un peso muerto o un Squat, por ejemplo.


Si tu espalda no tiene esta capacidad de movimiento, entonces sí tienes una limitación.


Si es tu caso, sí te recomiendo trabajar la movilidad de espalda para recuperar la capacidad de tu espalda. Además, con el trabajo de movilidad serás capaz de ganar propiocepción y activar correctamente para mantener la neutralidad de tu espalda a la hora de realizar ejercicios con carga.


Si estás hiperextendiendo la espalda a la hora de entrenar con carga, el problema no está en la hiperlordosis, si no en la falta de activación de tu abdomen y espalda para realizar el movimiento correctamente.


Por lo que te animo a adquirir un rol activo en la calidad de tu movimiento y empezar a trabajar ese control motor que te ayudará a tener una espalda más sana y más fuerte.


Te lo explico todo en este video 😉

¿Te han dicho que tienes hiperlordosis? Si conoces a alguien con hiperlordosis, comparte este video, ¡seguro que le viene genial! 😉

Comments


bottom of page